TRANSMETROPOLITAN, Vol. 4, «La Nueva Escoria», de Warren Ellis y Darick Robertson
Título original:
Transmetropolitan: The New Scum TPB
Sello: Vertigo (DC Comics)
Guionista: Warren Ellis
Artista: Darick Robertson
Entintador: Rodney Ramos
Colorista: Nathan Eyring
Contenido: Transmetropolitan #19-24 (Mar.–Ago. 1999), Winter’s Edge #2-3 (Ene. 1999–Ene. 2000)
Public. USA: Octubre 2009
Public. España: Julio 2015 (ECC Ediciones)
Valoración: 8.5/10
Aquí estoy de nuevo, retomando la lectura de Transmetropolitan, gracias a la reedición de ECC. En este cuarto volumen Warren Ellis completa la historia de ‘El año del Bastardo’ y el «segundo año» de la serie. Esto es lo que me he encontrado en…
TRANSMETROPOLITAN, Vol. 4
de Warren Ellis y Darick Robertson
Manteniendo la homogeneidad con el tercer volumen, nos encontramos ante una historia dividida en seis partes, que continúa directamente de donde acabó el número anterior y que se aleja, en este segundo año, de la estructura argumental del primero, donde, recordemos, casi todo eran historias unitarias. Ahora hay una trama principal: la carrera por la presidencia de los EE.UU., que va desarrollándose poco a poco.

Transmetropolitan #20 (Abr. 1999)
Después del sorprendente final del tomo anterior, es el momento de ver cómo ha afectado a Spider Jerusalem el asesinato de Vita. Por lo pronto, el director de su periódico lo ha confinado en una casa más segura, no tanto por el miedo a que le pase algo sino por el de perder su mejor activo en estos momentos. Y es que Spider se ha convertido en el ídolo de los más desfavorecidos, el símbolo y la voz de la nueva escoria.
A pesar de las apariencias, Spider no está pasando por su mejor momento, el asesinato de Vita le ha afectado más de lo que está dispuesto a aceptar. Solo habrá un modo de recuperarse y volver a ser el que era: la vuelta al trabajo para cubrir la recta final de la campaña electoral. Y así es como Spider acabará por entrevistar, personalmente, tanto al presidente Heller como al candidato Callahan.
Por otro lado, tenemos la historia de Channonn y Yelena. Una pareja que protagoniza los momentos más cómicos de estos números, sobre todo a partir del descubrimiento del affaire que mantuvo la segunda con Spider.
Asistiremos también a la presentación de un nuevo personaje femenino, del que, de momento, vamos a conocer muy poco, y que aparentemente va a jugar un papel importante en la serie. Por el momento sabemos que tiene un pasado en común con Spider y que parece tener una relación muy diferente a la que tiene el protagonista con cualquier otro personaje de los que hemos conocido hasta ahora.
Pero si este tomo se titula ‘La nueva escoria’ el protagonismo debería ir, precisamente, para ellos. Vamos a ir viendo splash pages en las que se nos muestran algunos de los aspectos de esta sociedad, tan decadente como futurista, que Ellis no deja de inventar y expandir. Algunas de estas páginas son pequeñas obras maestras por sí solas. Pequeñas píldoras que llegan a eclipsar la historia principal, tanto por la idea rompedora que nos presenta el guionista como por el excelente trabajo de Robertson a los lápices.
Como viene siendo habitual en la serie seguimos encontrando multitud de detalles tecno-futuristas, de los que a Ellis le gusta ir dejando aquí y ahí. Alguno, como el de la Zona Libre de Tecnología llega a asustar por lo realista que resulta a día de hoy, pareciendo una crítica de la sociedad actual.
Antes de acabar me gustaría destacar el trabajo de Geof Darrow en las portadas a partir del número 22. Un artista que se prodiga muy poco y cuyo trabajo, lleno de detalles, encaja a la perfección en una obra como esta.
El tomo de ECC se completa con dos historias cortas, ambientadas en la época navideña y que fueron publicadas originalmente en los especiales Vertigo: Winter’s Edge #2 y #3.
En dos meses será el momento de ver las consecuencias del resultado de las elecciones para Spider, aunque os adelanto que no parece que vaya a estar muy contento…
¡Nos vemos en la Zona!
Comentarios recientes