CotU #3: DAYTRIPPER, de Gabriel Bá y Fábio Moon
Título original:
Daytripper Deluxe Edition TPB
Sello: Vertigo Comics
Guionistas: Gabriel Bá y Fábio Moon
Artistas: Gabriel Bá y Fábio Moon
Colorista: Dave Stewart
Contenido: Daytripper #1-10 (Feb. – Nov. 2010)
Publicación USA: Febrero 2011
Public. España: Diciembre 2010 (Planeta)
Valoración: 9,5/10
Y hasta aquí mi reseña sobre Holy Fucking Shit Terror, el próximo pringado será Dani Serrano, reseñando Daytripper..
–Joe Runner, rabioso tras haber leído un cómic fastizoide.
Recibir el reto de reseñar Daytripper ha sido una bendición, así de claro. Había leído hacía ya un par de años esta maravilla de obra, de esos cómics que quieres releer cuando te lo terminas pero que acabas dejando en la estantería al ver la pila de lecturas que aún tienes pendientes. Releerlo, por orden del jefe Joe Runner, me ha dejado aún mejores sensaciones que en la primera ocasión. Porque hoy toca hablaros de…
DAYTRIPPER
de Gabriel Bá y Fábio Moon

El porqué me leí inicialmente este cómic se debe al dibujo de Gabriel Bá, a quien conocí en la genial The Umbrella Academy y del que me fascinó su trazo sencillo, su expresividad y su composición de páginas. Soy un tipo muy visual, que consume contenidos principalmente por el dibujo antes que por la historia, y como me suele ocurrir cuando descubro a un dibujante que me cautiva, busco inmediatamente otros trabajos suyos y así es como encontré Daytripper, realizada en esta ocasión junto con su hermano gemelo Fábio Moon y que resultó ganadora de varios premios, entre los que se incluye un Eisner a la Mejor serie limitada en 2011 .
La obra tiene por protagonista a Brás de Oliva Domingos, un redactor de cronológicas y novelista frustrado que vive a la sombra de su padre, un escritor de gran fama. A través de los distintos capítulos de la obra conoceremos episodios de la vida del personaje, momentos tan transcendentales en la vida de cualquier persona como la muerte de un familiar, un amor de verano, el nacimiento de un hijo, la amistad, el primer beso, el desengaño, etc.
Y al final de cada capítulo, cuando conectamos de alguna forma con Brás, recibimos la bofetada de la muerte pues el protagonista, y esto no es un spoiler, muere al final de cada número. ¿Cómo es posible? No, no nos encontramos ante un superhéroe inmortal que resucita le pase lo que le pase. Nos encontramos con la vida, pura y dura, sin más. Los autores, a través de esta curiosa herramienta narrativa, nos están demostrando lo maravillosa que es nuestra existencia, que debemos atesorar, amar, sentir, llorar, vivir, en definitiva, cada momento…
No existe en los 10 números un orden cronológico propiamente dicho sino una sucesión desordenada de momentos decisivos en la vida de Brás. Algunos, por cercanías personales, nos tocarán más la fibra que otros pero en todos ellos se palpa la apología de la vida. Es más, si tuviera que resumir la obra en dos palabras, éstas serían carpe diem.
Los gemelos brasileños consiguen emocionarte por momentos, conmoverte con las vicisitudes de Brás y, tras terminar la lectura, hacerte valorar la vida de otra manera aunque luego el día a día nos vuelva a convertir en autómatas asediados por la rutina, la economía y la sociedad.
Y si la historia no os convence, seguro que lo hará el dibujo, sencillo, fantástico, sin artificios y coloreado maravillosamente por Dave Stewart para acompañar a Brás con colores fríos y cálidos en los momentos tristes y felices de su vida.
Hacedme caso, olvidaos de superhéroes en mallas durante un par de horas y disfrutad de esta maravilla de obra.
Y ahora, para continuar con el reto, el siguiente CotU se lo encargo al amigo Ander Luque, que nos contará qué le ha parecido la obra El Infinito, del prolífico Robert Kirkman y su autor fetiche, el inclasificable Rob Liefeld.
¡Nos vemos en la Zona!
Reseñar un comic de Kirman y Liefeld es como que te den un beso en los labios y luego te los arranquen de un mordisco.
Jajajaja no lo habria definido mejor. El Infinito era el que Ander tenia preparado para mi y al final le toca a el muajajajaja
Ya, pero me vengaré. No esta vez porque la idea es que reseñemos todos una vez antes de repetir y entrar en guerras, pero a Dani lo tengo ya fichado xD
Mamones, que os interesa más la putada que la reseña XD
Yo ya te dije que me parece una reseña excelente y está ya en la carpeta de Pendientes (aunque si hay suerte la reedita ECC… #ApuntamosTuVoto).
No conocía esta serie y me ha llamado la atención, así que directo a por ella ! :D
Un saludo.